Los depósitos minerales pueden ser clasificados como: Ocurrencias de mineral o prospectos de interés geológico pero no necesariamente de interés económico. Recursos minerales que son potencialmente valiosos, y por el cual existen prospecto razonables para una eventual extracción económica.
Similarly, it is asked, ¿Cómo se clasifican los minerales metálicos?
Minerales metálicos
Son los que sirven por obtener los metales. Metales abundantes: hierro, aluminio, cromo, manganeso, titanio, magnesio. Metales escasos: cobre, plomo, zinc, estallo, tungsteno, oro, plata, platino, uranio, mercurio, molibdeno. Secondly, ¿Cómo se clasifican los minerales en Venezuela?
Recursos Minerales de Venezuela. Dentro de los minerales metálicos tenemos: aluminio (Bauxita), cobre, níquel, hierro, oro, plata, plomo, zinc, mercurio, entre otros. Los no metálicos están conformados por los siguientes: calcio, magnesio, manganeso, diamante, caolín, arenas, fosfato, sal, yeso y talco, entre otros.
¿Cómo se clasifican los minerales no metálicos?
Minerales no metálicos: No tienen brillo propio ni conducen electricidad. En este grupo se ubican: arena sílica, azufre, barita, caolín, celestita, diatomita, dolomita, fluorita, feldespato, fosforita, fluorita, grafito, sal, sulfato de sodio, sulfato de magnesio, wollastonita y yeso, entre otros.
¿Qué son los recursos minerales y cómo se clasifican?
Los depósitos minerales pueden ser clasificados como: Ocurrencias de mineral o prospectos de interés geológico pero no necesariamente de interés económico. Recursos minerales que son potencialmente valiosos, y por el cual existen prospecto razonables para una eventual extracción económica.